
Durante el parto, la vaca debe ser observada con frecuencia y a menos que realmente necesite asistencia se debe intervenir. Si este es el caso, se debe tener un equipo apropiado y esterilizado para poder asistirla, tales como: cubetas, cadenas obstétricas de tiraje, jabón, lubricantes y desinfectantes. Además se debe limpiar y sanear la vulva y los alrededores del animal.
Dos vitales procedimientos para asistir el parto de un ternero son la corrección de cualquier posición anormal de ternero y el uso de lubricación.
Cuando el ternero nace, debe ser inmediatamente retirado de la madre, para evitar que ocurra algún problema de contaminación de enfermedades desde la vaca hacia el ternero, como por ejemplo la tuberculosis y algunas otras enfermedades igualmente peligrosas para el hombre.
Cuando el ternero nace, debe ser inmediatamente retirado de la madre, para evitar que ocurra algún problema de contaminación de enfermedades desde la vaca hacia el ternero, como por ejemplo la tuberculosis y algunas otras enfermedades igualmente peligrosas para el hombre.
A la vez, también se le debe cortar el cordón umbilical a 3 centímetros de la base y desinfectarlo con una solución fuerte de yodo, durante 3 días, para así prevenir la entrada de microorganismos por esta vía, evitando posibles infecciones.