Las dos enfermedades más importantes de la zona son la brucelosis y la tuberculosis, ambas erradicadas en Pirqué, gracias al buen manejo que se realiza entre las especies enfermas y las sanas. Siempre se ordeñan las sanas primero, luego las enfermas. Además están en potreros distintos.
La gran mayoría de las vacas se preñan por inseminación artificial, si al tercer intento no funciona, las mandan “con el toro”. Los terneros machos son castrados y luego vendidos. En caso de que tengan un buen material genético, se deja para la monta.Las vacas producen alrededor de 40 litros diarios. Hay una enfermedad muy común llamada mastitis que es la inflamación de la ubre de la vaca. Para reconocerla, antes de cada ordeña, se toma una muestra, si se observan grumos en la leche, la vaca presenta mastitis.La ordeña se realiza tres veces al día.
Requerimientos nutricionales de los bovinos.